Competencias docentes en el siglo XXI para una educación de calidad
Resumen
El contexto histórico actual convoca a dar una mirada reflexiva, a razón de una formación docente
donde se privilegie la valoración hacia el ser humano como sujeto histórico activo en los procesos
educativos. Frente a este enunciado se subraya la premura de estar en correspondencia con los
diversos desafíos globales del presente en función de la educación (Curiel Peón & Ojalvo Mitrany,
2018). Bajo esa premisa, la educación representa un rol trascendental al tener el encargo social de
formar ciudadanos que estén en resonancia ante una sociedad demandante, dinámica y
globalizada. Siendo que el principal desafío de los docentes hoy, es que haya una educación
calidad, pertinencia; dentro de un proceso de articulación de los aprendizajes puestos de
manifiestos en du cotidianidad. por ello la misión del docente va más allá del trabajo en el aula.
El mundo actual está lleno de retos para los estudiantes y para los maestros
En ese orden, se tiene que entre las misiones de la educación es contribuir al desarrollo humano
sostenible, a través de la conceptualización de ideas y espacios que conciten en el aprendizaje
permanente, además, incentivar, crear y difundir nuevos conocimientos mediante la investigación
científica y tecnológica; se resalta además, los avances hacia la Cuarta Revolución Industrial y el
cumplimiento de los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, dando celeridad
y cumplimiento a los lineamientos en torno a las políticas educativas desde la perspectiva
científica – tecnológica para el logro de una educación con pertinencia y calidad (UNESCO,
2022).
En ese sentido, los docentes han de orientar su praxis en aras de contribuir a la mejora de los
procesos educativos y en consecuencia promover la excelencia educativa; sin embargo, para que
ello se logre, se deben potenciar sus habilidades y competencias como parte de su formación y
actualización permanente para su desarrollo personal y profesional; y de esa manera poder dar
respuestas ante los cambios que han emergido en la sociedad, en correlación con la transformación
social, cultural, económica, y tecnológica (Blanco y Cuenca, 2016).