Lo que callaron las madres multitareas durante la pandemia
Palabras clave:
pandemia, confinamiento, madres multitarea, consecuencias psicológicasResumen
¡Qué recuerdo trae a la mente mencionar palabras tales como COVID-19, pandemia, confinamiento
y teletrabajo! Claro, depende de lo que le tocó experimentar a cada persona. Quién iba a creer que en menos
de un año el mundo entero estaría en tremenda situación de aislamiento, interrupción de labores, alta dosis
de estrés, confinamiento familiar y que, se tendrían que generar cambios inmediatos a los cuales nadie estaba
preparado, precisamente ante el temor del contagio del COVID-19. No sé si en algún punto pudieron pensar
en los cambios que tuvieron que enfrentar más allá de los gobiernos, entidades e instituciones que
reestructuraron sus procesos, qué pasó con la administración de los hogares, quién le informó a las madres
que sus roles laborales tendrían que aumentar en un cien porciento, en el caso particular de quienes ya se
desempeñaban como multitareas, hijos, reclamando por salir, esposos, estresados por la situación crítica,
jefes, sobrecargando labores a sus colaboradores por estar en casa; las escuelas se vieron obligadas a innovar
con proyectos diarios para que los estudiantes los resolvieran en el hogar; a las madres no les alcanzaba las
veinticuatro horas del día, pues ellas se encargaban de apoyar a sus hijos en las tareas escolares, la casa
debía estar limpia, debían preparar los alimentos familiares y, también tenían que cumplir con sus labores
virtuales para la empresa donde trabajaban.
Conviene, desde la rama profesional de la salud integral, plantearse cuáles fueron las consecuencias
psicológicas que enfrentaron las madres multitareas en el periodo de confinamiento de la pandemia del
COVID-19. Gracias a la apertura de un grupo de diez madres multitareas, que contribuyeron con sus
respuestas, por medio de un estudio de casos realizado en el 2022, se logró evidenciar cuáles fueron las
consecuencias psicológicas más comunes, al abrir un espacio seguro para expresarse entre lágrimas y
recuerdos amargos. Estas féminas contaron sus experiencias y no solo eso, sino que narraron cómo se las
ingeniaron para sacar adelante la tarea durante el confinamiento, cada una a su manera.