Violencia de Género: Una lucha que no acaba

Autores/as

  • Lic. Andrea Duarte Díaz

Palabras clave:

violencia de genero, derechos humanos, equidad, educación, femicidio

Resumen

El presente artículo explica una problemática que ha estado presente desde siglos anteriores
hasta la actualidad a nivel mundial, sin importar las diferentes culturas, clases sociales o educación, se
continúa violentando los derechos humanos contra la mujer, aún existe un trato inadecuado en el manejo
de la equidad de género, la violencia ya sea física, económica o psicológica impacta negativamente no solo
a la mujer que la recibe, sino que se extiende a nivel social, lo que afecta los patrones de aprendizaje en
cuanto a conductas repetidas en las generaciones que van emergiendo.


La violencia de género comienza desde los hogares, por lo tanto, es un tema al que se debe
prestar mayor atención entorno a la educación de la población menor, si se pretende ir erradicando estos
comportamientos y pensamientos que minimizan a la mujer y la vuelven más vulnerable ante la presencia
del sexo masculino y que permite que se siga manifestando desigualdad en las diferentes áreas de
desarrollo de los individuos.


Se mencionarán las estadísticas alarmantes que continúan presentándose a pesar de la lucha de
algunos en este tema, debido a la pandemia en el presente año, las personas tanto hombres como
mujeres y niños han tenido que trabajar y estudiar desde sus casas, por lo que la convivencia durante este
tiempo ha llevado a un índice mayor de casos de maltrato intrafamiliar.

Lo principal es que no se puede dejar de luchar ni renunciar por los derechos que las mujeres
como los hombres tienen, hay mucho trabajo por hacer, y es responsabilidad de cada persona tener una
conducta apropiada que dignifique el valor de cada ser humano sin hacer diferencia por el género.

Descargas

Publicado

2023-03-13

Número

Sección

Artículos